Menú



becas

BECAS


asociarse (1)

ASOCIATE


ubicacion

UBICACIÓN


WhatsApp Image 2020-09-14 at 18.04.55 (2)

CONDICIONES


quienes somos

QUIENES SOMOS


faq

PREGUNTAS FRECUENTES


asociarse (2)

PAGO CUOTAS


biblioteca (1)

BIBLIOTECA

FAQ – PREGUNTAS FRECUENTES

Hay cursos actualmente?
Si, hay cursos presenciales, semipresenciales, presenciales online y bimodales (https://www.goetheana.com.ar/modalidades-cursos/).

Hay que pagar normal? Las cuotas siguen iguales?
Si. Cabe destacar que los cursos virtuales constan de mayor horas cátedras para recompensar posibles interrupciones de la conexión de internet. 

Qué formas de pago hay?
Transferencia bancaria, efectivo, tarjetas de débito y algunas tarjetas de crédito (https://www.goetheana.com.ar/pago-cuotas/)

Cómo me inscribo?
Para pre inscribirse y reservar su lugar, hay que registrarse en gestion.goetheana.com.ar. El segundo paso es abonar la inscripción de 900,- pesos (https://www.goetheana.com.ar/pago-cuotas/). En caso de pagar por transferencia, no se debe olvidar de enviar su comprobante a pagos@goetheana.com.ar. 
Una vez inscripto, el profesor/ la profesora del curso se comunicará poco tiempo antes del comienzo del curso por correo electrónico, enviando toda la información necesaria para asistir a las clases. Es importante estar atento a la casilla de mails.  

Cómo son los cursos?
Cada curso tiene en general 64hs cat. Los niveles se dividen entre 2 y 4 cursos. Ejemplo: Para llegar al nivel A1 se necesitan dos cursos A1.1. Y A1.2. Para el nivel B1 se necesitan 3 cursos y medio. Para los niveles C1 y C2 se necesitan 4 cursos cada uno. https://www.goetheana.com.ar/cursos-programados/

Qué material se usa en los cursos?
El material que usamos para nuestros cursos incluye audio, print, video, permanentemente actualizado. El costo del material didáctico para el alumno no está incluido en el precio del curso.
La Biblioteca con su Centro multimedia está a su disposición para acceder al material didáctico adicional o literatura.

Cuánto sale un curso?
Con la inscripción se establece un contrato con el instituto por el valor total del curso (aranceles en https://www.goetheana.com.ar/cursos-programados/horarios/)
Las cuotas son una oferta del instituto para pagar el curso completo. En caso de abonar el curso en un pago, se les otorgará al alumno un descuento de 10% (solamente aplicable a cursos regulares e intensivos). NO corresponden a los meses de cursado. No obstante se tienen que abonar las cuotas acordadas hasta el 20 de cada mes. Caso contrario la cuota sufre un recargo de 300,- pesos. 

Cuándo se abre un curso? Qué hago si el curso no se abre?
La apertura de cursos dependerá de la cantidad de alumnos inscriptos. Si no se alcanza dicho cupo mínimo (6), se comunicará con los alumnos y se les propondrá incorporarse a otros cursos, postergar el inicio o cualquier otra solución que la entidad estime conveniente. La SGA propone en estos casos de reducir las horas cátedras por semana, un 17% en caso de 5 alumnos, y un 33,5% en caso de 3 o 4 alumnos o de aumentar las cuotas de los alumnos para poder abrir el curso.
En caso de no poder abrir un curso o llegar a un acuerdo a los alumnos ya inscriptos, la SGA se compromete a rembolsar la seña/la primera cuota pagada.

Me puedo cambiar de curso?
Los alumnos podrán pedir un cambio de curso por razones personales, las que serán consideradas con criterio restrictivo. El mismo se realizará en la recepción.

Puedo rendir libre?
No. Para poder acceder al módulo inmediato superior, se deberá cumplir con un mínimo 70% de asistencia. Si un alumno sobrepasa el 30% de inasistencias se le pedirá que comunique su situación a la oficina de cursos.

En caso de ausencia, puedo recuperar las clases?
En caso de ausencia del alumno por viaje o enfermedad por más de 15 días, el  alumno debe avisar la misma con anticipación para poder recuperar las clases sin cargo. Las inasistencias no justificarán la falta de pago del curso, ni una reducción en el precio del mismo.

Cuando paso de un curso o nivel a otro?
Las evaluaciones en la SGA incluyen una evaluación continua consistente en controles escritos y orales. Para pasar de nivel es requisito indispensable obtener el promedio mínimo exigido (60%).
En caso de no obtener el porcentaje de aprobación mínimo el curso se considerará no aprobado.

Me dan un certificado después del curso?
Si, siempre cuando se cumplan los requisitos como asistencia mínima (70%) , examen final aprobado (mínimo 60%) y el pago de las cuotas al día.

Qué diferencia hay entre un intensivo y uno regular?
Un curso intensivo tiene 8 hs cat por semana, un curso regular 4. Un curso intensivo dura 2 meses aprox., un curso regular 4 meses.

Cuánto dura un curso?
Depende de cursado (intensivo o regular, ver arriba).

Qué formas de pago hay?
Efectivo, tarjetas debito y crédito (consulta por tarjetas aceptadas), transferencia: https://www.goetheana.com.ar/pago-cuotas/

Cuántos años debo cursar para aprender alemán?
Para los conocimientos básicos (A1-A2) entre 6 meses y un año, para aplicar a una beca (B1) entre 2 y 3 años, para conocimientos de un nivel intermedio avanzado (B2) entre 3 y 4 años.
Depende del cursado, del alumno, conocimientos previos de otros idiomas, tiempo que le puede dedicar al estudio.

Cómo son los cursos semipresenciales y cuánto tiempo debo estar trabajando en la computadora?
Depende del cursado, el alumno tendría que dedicar la misma cantidad de horas cat por semana que normalmente se dictan en forma presencial.

El examen interno me sirve para ir a Alemania?
Depende del lugar que lo exija. A veces piden un examen internacional (ver fechas que dispone el instituto), a veces alcanza con un examen interno.

En qué fechas se rinden los exámenes internacionales?
Entre 3 a 5 veces al año: marzo, mayo, julio, octubre, diciembre. Consulta por fechas a cursos@goetheana.com.ar

Qué diferencia hay entre el test daf, ondaf y onset?
El TestDaF es un examen complejo que acredita niveles entre el B2 y C2. Solamente lo exigen algunas universidades en Alemania para estudiar ahí. Tiene fechas fijas que están en la pagina www.testdaf.de; El ondaf y onset es el mismo examen. Es un nivelatorio online que solamente dura 50 minutos. Se puede rendir en cualquier fecha del año, previamente acordado con la dirección del instituto. Valor entre 1000 y 1200 pesos, según el cambio actual del EUR.

Qué nivel debo tener para trabajar en Alemania?
Depende de la empresa. La mayoría pide mínimo un B1.

Los profesores son nativos?
Hay varios profes nativos, actualmente 8.

De qué edades son los alumnos?
La mayoría son estudiantes de entre 20 y 26 años, también hay varios alumnos entre 30 y 50, algunos de +60 o -20.

Tengo que viajar pronto, qué curso puedo hacer ?
Un A1 intensivo o superintensivo (solamente en febrero) presencial o semipresencial, reforzado con clases particulares.

Tengo que llegar al nivel B2 en 1 año, qué curso puedo hacer?
Es casi imposible, aunque el alumno le dedique día y noche al aprendizaje. De todos modos, la dirección hace propuestas y programas especiales a quienes lo requieran.

Ofrecen exámenes internacionales?
Si, la Goetheana es el único centro examinador de los exámenes internacionales del GOETHE-INSTITUT en Mendoza para diplomar los niveles de lengua.  Los alumnos regulares de la SGA tendrán un descuento al rendir estos exámenes. Los exámenes internos de la SGA se rendirán sin costo extra para el alumno.

Qué hago si tengo un conocimiento previo de alemán?
Los alumnos que hayan aprobado un módulo completo y que deseen integrarse a la Goetheana después de un año o más sin cursar, deben hacer un test de nivelación y además tener una charla con  la dirección.

Qué método están usando en las clases? Cómo son las clases?
La metodología de nuestros cursos  programados para lograr los Niveles A1 – C2 se orienta a los estudios actuales de lingüistas y científicos y el marco  referencial de los idiomas. Eso implica los siguiente: la clase se imparte básicamente en idioma alemán así como las explicaciones de gramática y de vocabulario. La gramática se enseña generalmente en forma deductiva, es decir reconociéndola en los materiales que se usan durante las clases. Las clases de los cursos programados no tienen el fin ni de “traducir“ textos ni son clases exclusivamente de gramática.
Los cursos tienen en sus distintos niveles el fin de enseñar el alemán en las 4 competencias iguales: escuchar, leer, escribir, hablar.

Biblioteca

Links de interés

Ejercicio online para estudiantes

¿DONDE ESTAMOS?


Cooperaciones

Dirección:
San Martin 407, Mendoza ciudad

Teléfono: 261 4234990
Celular / Whatsapp: +54 9 2613 64-9301

Atención al público,
presencial en Instituto:
lunes y martes 14 a 17,30
miércoles 9 a 13

Atención por whatsapp y por mail:
Lunes y martes  14 a 20
Miércoles 9 a 17
Jueves y viernes 9 a 12 y 16 a 20

¡Escribinos a nuestro WhatsApp!